Una vez más, cuando quedan diez jornadas, recordamos que un gran entrenador como fue Luis Aragonés insistía que era ahora cuando se jugaba el todo por el todo. El problema es cuando se está en un puesto alejado del play-off y se debe remontar el vuelo.En el caso del Hércules CF se une el tema del relevo del técnico, lo que obliga a un milagro, prácticamente. Se puede dar, por supuesto, pero es una época en la que las clasificaciones se van perfilando en cada grupo.
A estas alturas, hace dos temporadas, aún había opciones porque cinco plazas se movieron para dar lugar a nuevos equipos que ocuparon puestos de play-off cuando estaban fuera en la jornada 28ª. De hecho, el Hércules CF fue uno de esos equipos que dieron el salto. En esa jornada, el equipo dirigido por Manolo Herrero ocupaba el 5º puesto, con 44 puntos, tras vencer 3-0 al Atlético Baleares. La ventaja de aquella época fue que el cuarto puesto aún no estaba lejos.De ese año, cayó el conjunto ilerdense que desinfló al final cuando el margen de siete puntos parecía suficiente.
Sin embargo, la temporada pasada tuvo un antecedente que es malo para el herculanismo: catorce de los dieciséis equipos que ocupaban puestos de play-off los mantuvieron al final. Sólo el Real Unión de Irún en el grupo II y UE Cornellà en el III se quedaron sin premio en beneficio del UD Socuéllamos y Lleida Esp. respectivamente.
Para el ánimo blanquiazul, recordar las remontadas de Villanovense en la temporada 2014/15 y UD Socuéllamos en la 2015/16, aunque ambos tuvieron seis partidos en casa, mientras el Hércules sólo tendrá cuatro y seis desplazamientos. Los extremeños sumaban 40 puntos y, con un balance de seis victorias y tres empates, sumaron 21 que fueron suficientes para ser cuarto en su grupo. Por otra parte, los manchegos lograron 24 puntos, producto de ocho victorias y dos derrotas.
Temporada 2014/15
Grupo I
1º Real Oviedo 62 Ascenso
2º Real Murcia 57
3º Guijuelo 50
4º Racing de Ferrol 49
5º UD Logroñés 49
Grupo II
1º Dep. Guadalajara 48
2º Barakaldo CF 47
3º Bilbao Athletic 46 Ascenso
4º Real Madrid Castilla 46
5º SD Huesca 46 Ascenso
6º Real Unión Irún 45
Grupo III
1º Nàstic de Tarragona 55 Ascenso
2º Lleida Esp. 51
3º Huracán 47
4º Reus Dep. 45
5º Hércules CF 44
Grupo IV
1º Cádiz CF 59
2º UCAM Murcia 53
3º UD Almería B 46
4º Granada B 44
7º Villanovense 40
Temporada 2015/16
Grupo I
1º Racing de Ferrol 60
2º UD Logroñés 53
3º Racing de Santander 51
4º CD Tudelano 50
Grupo II
1º Barakaldo 63
2º R.Madrid C.58
3º Real Unión Irún 51
4º CD Toledo 48
9º UD Socuéllamos 40
Grupo III
1º Villarreal CF B 54
2º Reus Dep 52 Ascenso
3º UD Cornellà 49
4º Hércules CF 45
5º Lleida Esp 44
Grupo IV
1º Real Murcia 60
2º UCAM Murcia 56 Ascenso
3º Cádiz CF 52 Ascenso
4º Sevilla Atlético 52 Ascenso
Apunte En la lista de máximos goleadores de 2ªB destaca Boris(Gavà), con sus 20 goles, pero también asombra por sus números Dioni que, con sus 17 tantos con el Fuenlabrada, deja alguna sensación sobre jugadores que no rinden en Alicante y sí fuera.