Ya llevamos ocho jornadas de las treinta y ocho de las que consta la
Liga en Segunda B, cerca de dos meses de competición desde aquel 24 de
agosto en el que el equipo volvía a esta división de bronce con un
desastre sin paliativos en el eldense Nuevo Pepico Amat.Ocho partidos, siete consecutivos sin perder que han servido para
dejar al equipo en los primeros puestos que nunca deberá abandonar. Los
números hablan de cuatro victorias, tres empates y la derrota mencionada
en la jornada liguera inaugural. De esa trayectoria destaca, a groso
modo, un aspecto negativo, otro positivo y la anécdota:el aspecto
defensivo, el aspecto ofensivo y la trayectoria desde Elda.Ahora toca
confirmarlo con una serie de rivales que ocupan puestos bajos (Atlético
Baleares, Valencia B, Villarreal y un complicado, a pesar de todo,
Alcoyano).Para hacernos una idea, de los cuatro equipos que subieron el
año pasado, sólo el Albacete Balompié había llegado a sumar seis
victorias en las ocho jornadas mientras los otros (Llagostera, Racing de
Santander y Leganés tendrían igual-por los catalanes- o menos puntos
que el Hércules.
Comenzando por lo negativo, destaca el nivel ofensivo que se esperaba
un poco mejor. Los dos “9” están con un gol, tres es la cifra del
máximo goleador(Adri Cuevas) y el segundo puesto lo ocupa el “factor
fortuna”, es decir, los dos goles en propia puerta de los rivales en el
campo setabense de “La Murta” y en Hospitalet de Llobregat. Nueve goles
en ocho partidos, dos de ellos sin gol. Dentro de lo negativo y, en el
terreno ofensivo, la falta de sintonía mostrada ayer por Fernando
Rodríguez y Portillo en lo que era la segunda vez que coincidían en el
terreno de juego desde Elda. Otro aspecto negativo es que no se consigue
encontrar la tecla en el centro del campo para conectar con el ataque.
Por último, se sigue sin aprovechar el balón parado a pesar de algunos
buenos saques de esquina directos a portería, con cierta dificultad para
el portero.
Respecto al aspecto positivo, está la otra faceta, que es la
defensiva: cinco goles encajados, dos de ellos en la famosa derrota de
Elda y tres en los otros siete partidos restantes, cuatro partidos con
el cero en el casillero. Una firmeza que tiene la característica de una
zaga conformada por Rafita-Atienza-Alex Muñoz-Peña y que se va consolidando.
Encima, como algo positivo, la presencia de Pardo también ha sido
positiva.En ese tema, con más o menos acierto de su compañeros, se ha
conseguido que al rival le cueste llegar con peligro a la portería
defendida por Chema, que parece haber olvidado unos inicios nerviosos en
los primeros partidos. Es llamativo el cambio que hay cuando un jugador
deja de jugar. Aitor Núñez se condenó con tres partidos (dos de Liga,
uno de Copa del Rey) dejando la defensa como un colador tal que, en la
tercera jornada, Pacheta cambió la fisonomía del equipo para dejarle sin
hueco en las convocatorias.Con todo, creo que el técnico debería hacer
de “psicólogo” con el jugador porque, en alguna ocasión, será necesario
ponerlo. Aunque el jugador será consciente que Rafita lo está haciendo
mejor, no debe ser plato de buen gusto, para Aitor, ver que su “semana”
termina el viernes.
Y, por último, la anécdota. El equipo empató con el Huracán Valencia
(1-1) y venció en las jornadas tres y cuatro ante Olímpic de Xàtiva
(0-1) e Ilicitano (2-1). En la jornada quinta empató en Tarragona (0-0) y
venció en las jornadas seis y siete ante UE San Andrés (2-0) y CE
Hospitalet (1-2). De nuevo ha empatado ante Badalona (0-0). Queda la
duda… ¿Ganará los próximos dos partidos?
Apunte Es curioso el debate sobre el fútbol base de la selección. Tras dos europeos ganados con solvencia en 2011 y 2013, caer ante Serbia en el play-off final antes de llegar a Praga-2015 ha creado una sensación de drama que, además, refleja el "resultadismo" patrio. El problema de la derrota es que deja mucho daño hecho como no jugar el Europeo, no jugar en los Juegos Olímpicos. Se lleva un buen camino que, en cierto sentido, se ha perdido en la regeneración del equipo senior y esa puede ser una de las claves de lo sucedido ayer.